OTC
Productos OTC (también conocidos como productos de venta libre) que pueden ser vendidos sin receta por farmacéuticos o químicos. Los productos OTC abarcan una amplia gama de naturalezas de producto y, por tanto, múltiples diferencias físicas: viscosos, muy espumosos, pequeñas dosis, frascos medianos y pequeños para dispensar el producto en gotas o en spray, etc. Esta gama de productos también incluye cosméticos, complementos alimenticios y productos ayurvédicos/de herboristería, multivitamínicos, geles analgésicos, cremas para infecciones fúngicas, enjuagues bucales, colirios, sprays nasales, etc.
Estos líquidos se presentan en diversas fórmulas para tratar una amplia gama de dolencias y afecciones. Aunque las propiedades físicas específicas de los líquidos OTC pueden variar en función de su uso previsto y de sus principios activos, comparten algunas características comunes.
La viscosidad de los líquidos de venta sin receta puede variar, desde aguados y poco espesos (p. ej., jarabes para la tos) a más espesos y viscosos (p. ej., antiácidos).
Algunos líquidos OTC pueden contener partículas en suspensión para garantizar una distribución uniforme de los principios activos por toda la solución.
Algunos líquidos de venta libre pueden contener alcohol como disolvente o conservante.
Los frascos de OTC están disponibles en varios tamaños para satisfacer las distintas necesidades y preferencias de uso de los consumidores. Los fabricantes y las marcas están explorando soluciones de envasado innovadoras para satisfacer las necesidades y preferencias de los consumidores y, al mismo tiempo, cumplir la normativa del sector.
Los fabricantes y las marcas están explorando soluciones de cierre innovadoras para mejorar el rendimiento de los productos, garantizar la seguridad y satisfacer las preferencias de los consumidores. Hoy en día podemos encontrar múltiples tipos de cierres en el mercado, en función de la naturaleza del líquido: cierres a prueba de niños, cierres abre-fácil, a prueba de manipulaciones, flip-top, dispensadores con pulsador, bombas dosificadoras, tapones de rosca, etc.

Nuestro Expertise
En 1986 Antonio Mengibar, fundador de nuestra empresa, construyó la primera máquina de llenado basada en caudalímetros para dar una solución a una de las principales preocupaciones de sus clientes (fabricantes de medicamentos sin receta y sueros): cada miles de horas, el personal de mantenimiento tenía que sustituir las juntas de las bombas de pistón para mantener la precisión de las máquinas de llenado. ¿Adónde ha ido a parar el polímero (residuo) que faltaba? Entonces la respuesta estaba clara… en cada frasco de Serum.
En ese momento, las máquinas de Llenado para botellas pequeñas utilizaban la tecnología de llenado de pistones. Era imprescindible investigar una solución alternativa. Antonio Mengibar aceptó el desafío y desarrolló una nueva tecnología utilizada hoy en día en muchas Máquinas Llenadoras.
Soluciones
Posts

¿Qué significa una certificación ATEX en una máquina llenadora?
ATEX es una directiva de la Unión Europea del Comité Europeo de Normalización que regula los «aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas».